Máscaras de Oxígeno

Discusión

Dr. Virginia Caine – Evidencias médicas han declarado claramente que si alguien tiene estrés crónico en su cuerpo en un período extendido de tiempo, está en riesgo de desarrollar uno mismo una enfermedad terminal.

Dr. Malaz Boustani – Su riesgo de muerte es más alto solo por su rol de cuidador luego de tomar en cuenta toda su otra condición.

Christine Turo-Shields – Creo que muchas veces las personas tienen miedo de buscar ayuda por lo que eso dice de ellos, eso dice No soy lo suficientemente bueno. Soy un fracaso. Lo cual es perjudicial. Es perjudicial a todos los involucrados, realmente.

Mimi Ventresca – El camino, probablemente, es más largo de lo que piensas, y tenemos que cuidarnos a nosotros mismos a largo plazo. La metáfora de la máscara de oxígeno es genial. Mi hermana Laura me dice eso de vez en cuando. Ponte tú primero la máscara, para que puedas seguir cuidando a papá.

Mary Ostrum – Si alguna vez has volado, sabes que antes que el avión despegue, los aeromozos dan una demostración de seguridad. En ella, muestran el uso apropiado de los cinturones, señalan las salidas de emergencia, y dicen lo qué hacer si una máscara de oxígeno cae frente a ti. Típicamente dicen algo como esto. Si estás viajando con un niño pequeño, o con alguien quien requiere asistencia, asegúrese su propia máscara primero y luego asista al otro. La razón es simple. Si tú estás inconsciente, no puedes ayudar a la otra persona. Hoy hablaremos acerca de las máscaras de oxígeno como metáfora para cuidarse uno mismo primero. Hola, soy la doctora Mary Ostram, Wesley P. Martin Profesor de Educación de la enfermedad de Alzheimer aquí, en la Escuela de Medicina de la Universidad de Indiana

Orion Bell – Soy Orion Bell, Presidente y CEO de CICOA Aging and In-Home Solutions. Somos sus anfitriones para estas series de video y estamos felices que te hayas unido. En el video previo, discutimos cómo las emociones de quienes cuidan pueden producir estrés crónico y a largo plazo con consecuencias que pueden alterar la vida y hasta ser fatales. Hoy miraremos la importancia del descanso y auto-cuidado preventivo para ayudar a reducir ese estrés. Bienvenidos a Care Aware.

Dr. Malaz Boustani – El tiempo es un lujo. Todos nosotros tenemos solo 24 horas al día para vivir, comer, dormir, divertirnos y trabajar. Cuando eres un cuidador, especialmente si eres un cuidador que vive con su persona querida con discapacidad en casa, técnicamente estás trabajando 24/7. El primer paso es que tienes que ver tu cuidado como un trabajo. Es casi como su trabajaras dos a tres trabajos de tiempo completo. Si ya estás trabajando 40 horas a la semana, y trabajas otras 80 horas, a veces 120 horas a la semana como cuidador, tienes un total de 160 horas a la semana. Si estás trabajando de 120 a 160 horas a la semana, por lo que sé, aún eres un humano, no eres un santo, será cuestión de tiempo, donde te quebrarás, y entonces tu ser querido sufrirá.

Anita Harden – Lo mejor es darse cuenta que no podemos hacer todo. Yo no puedo hacer todo. Tú no puedes hacer todo.

Dr. Virginia Caine – Tienes que cuidarte a ti mismo. Porque si tú no te cuidas a ti mismo, no estarás para cuidar a nadie, o necesitarás un cuidador para ti mismo. Es tan importante tener ese bienestar mental y físico.

Orion Bell – Es importante ser realista como cuidador acerca de lo que se puede hacer y lo que no se puede hacer. Empieza por ver todo lo que tu ser querido necesita. Luego considera lo que tú

razonablemente puedes hacer y en lo que necesitas ayuda. Luego empieza a construir tu equipo.

Mary Ostrum – Cuando estés estresado como cuidador, tu ser querido notará eso y ambos tienden a sufrir. En cambio, cuando te sientes cómodo, tu ser querido también experimentará un mayor sentido del confort y la experiencia de cuidado en sí misma puede tomar un nuevo sentido y propósito para ambos.

Ken Bennett – Si te fue dado el rol de cuidador, ya sea por representación de abogado, o representante de cuidado de salud, o guardián, necesita construir un equipo de respuesta. Necesita liderar ese equipo de respuesta. Eso significa tener aliados. Eso significa tal vez un abogado de leyes de adultos quien pueda ayudar con preguntas en el camino. Podría ser un enfermero especializado. Podría ser un enfermero geriátrico privado para ayudar a intercambiar ideas. Podrían ser hermanos. Necesita ayuda para ver esas cosas. Tomar notas, hacer un reporte para mí. Vamos a discutir sobre esto. No puedes hacerlo solo. Tienes que tener un equipo armado.

Karen Hill – Delegar, delegar, delegar. Descubres en lo que eres bueno, y luego descubres en lo que son buenos las personas que te rodean.

Mandla Moyo – Tu equipo de cuidado, o quien necesites que esté en tu equipo de cuidado, debe ser un equipo que sea tanto amplio como profundo. Empiezas, obviamente, con la familia. Empiezas construyendo alrededor de hermanos, alrededor de hijos, hijos mayores, tus hermanos, tus parientes. Encuentras áreas claves donde la gente se pueda involucrar, se pueda comprometer. Puede ser una situación donde se tenga personas encargados solo con investigar organizaciones en la comunidad, alrededor del área que pueda apoyar las necesidades de tu familiar. O tienes un familiar que sea un experto en planeamiento financiero, o abogado, o lo que sea el caso. Los traes dentro del equipo. Luego la segunda capa son tus amigos, tu comunidad de fe, tus colegas, compañeros de trabajo. Usas a esas personas para diferentes recursos. Puede ser dando algunos minutos de cuidado con un amigo de confianza. O puede ser una oportunidad de solo tomar un descanso y caminar y tener una conversación casual con un colega, para quitar la mente del estrés diario de cuidar a alguien. Luego diría que un tercer anillo consistiría en personas expertas en el tema, las agencias de envejecimiento del área, los médicos, los enfermeros, los administradores de cuidado geriátrico, los trabajadores sociales del hospital. El equipo de expertos que puedes llamar cuando necesitas averiguar cuáles son los próximos pasos o cuál es el plan de tratamiento para tu ser querido. ¿Dónde puedo ir para encontrar cuidado de relevo? ¿Dónde puedo ir para encontrar, si es una situación que necesitamos transición a largo plazo, dónde puedo ir para encontrar recursos acerca de ese tipo de información? Así que construir equipo que sea tanto amplio como profundo asegurará que tu camino de cuidado sea uno exitoso, y que encontrarás la mejor manera de cuidar a tu ser querido, también.

Christine Turo-Shields – Creo que la gente a veces no busca servicios porque creen que están protegiendo a sus seres queridos. He escuchado a personas decir No dejaré que venga nadie a mi casa o Los enviarán a casa. Yo digo ¿Lo has probado? Ese puede que haya sido el caso tres o seis meses atrás. Pero algo que sabemos acerca del cuidado es que está cambiando constantemente. Lo que un ser querido puede que haya dicho que quería o no, o lo que un ser querido puede que no quisiera hacer tres o seis meses atrás, puede que sea totalmente diferente, porque han llegado a un punto donde reconocen, mi hijo, mi hija, o mi cónyuge ya no puede hacer más esto, y no se lo reprochan. Muchas veces, los cuidadores no quieren pedir ayuda porque en algún nivel les gusta el control. Quieren asegurarse que todo esté en orden. Repito, muchas veces en un período de tiempo extendido, eso puede causar el agotamiento y estrés del cuidador.

Denise Saxman – Tuve un caballero en Avon que tenía 14 mujeres que le daban un día a la semana por seis años. Tenían un cronograma hecho y se rotaban. Yo estaba totalmente impresionada. Él ni siquiera tenía que manejarlo. Una de las mujeres de la iglesia lo manejaba. Eso fue porque él lo pidió. A veces las personas tienen miedo de pedir.

Mimi Ventresca – Tienes que saber a quién pedir. Con suerte tienes a alguien, y luego tienes que pedirlo. Cuando pides ayuda, tienes que ser bastante claro en lo que necesitas. Creo que tienes que saber que necesitas ayuda. Necesitas tragarte el orgullo y pedirla. Necesitas saber a quién puedes pedirla. Necesitas ser valiente y hacerlo, sabiendo que si ellos no pueden hacerlo tú estarás de acuerdo con eso y no gastarás mucha energía negativa. Creo que es realmente importante si pides ayuda y la obtienes, que digas gracias, que seas agradecido y que expreses tu gratitud.

Orion Bell – Aunque los cuidadores muchas veces obtienen satisfacción al cuidar a sus seres queridos, el esfuerzo físico, emocional y financiero puede ser abrumador si no hay algo de alivio.

Mary Ostrum – Y eso es el cuidado de relevo, un descanso para el cuidador de la familia. Provee alivio temporal de la carga de responsabilidades. Los estudios nos han mostrado que el cuidado de relevo es esencial para la salud y bienestar del cuidador primario. También puede prevenir o retrasar la institucionalización prematura de la persona cuidada, y también puede reducir la incidencia de abuso y negligencia en casos extremos.

Dr. Malaz Boustani – Tienes que ver tu cuidado como otros dos a tres trabajos de tiempo completo, y necesitas decidir lo que eso tomará. Puede que termines pensando en hacer un trabajo de cuidado a medio tiempo con otro familiar. Terminas viendo que hay 120 horas de trabajo como cuidador que tenemos que hacer por nuestro ser querido. Le daré 20 horas. Y tiene que buscar otros ocho cuidadores que puedan hacer las 20 horas. Si no puede acomodar eso, entonces necesita trabajar con nuestro equipo y su centro de envejecimiento local para investigar los recursos locales actuales, los recursos de la comunidad para cubrir las 120 a 160 horas de cuidado. No podrá continuar eso por más de un par de días o un par de semanas máximo. Te quebrarás. Esa es mi recomendación, es ver su cuidado como si realmente fuera un trabajo a tiempo completo y ver si tienes capacidad de hacer dos-tres trabajos a tiempo completo o no.

Marina Keers – Relevo simplemente es un descanso. Muchos cuidadores simplemente necesitan un descanso. Es un tiempo que está obstruido donde ellos pueden hacer con él lo que sea que quieran hacer. Ellos pueden dar una caminata. Pueden sentarse en su coche y llorar. La gente nos dice que ellos hacen eso. Pueden ir al supermercado o hacerse cargo de cualquier otro tema que necesiten. Esa es la belleza del relevo,

es que le da al cuidador un descanso para hacer con él lo que quiera hacer, sabiendo que su ser querido está siendo cuidado por alguien que se preocupa acerca de su ser querido.

Christine Turo-Shields – A veces eso es solo informal, en que se tiene a alguien que viene a casa y cuida a tu ser querido mientras que tú sales por un par de horas. A veces son oportunidades más formales donde alguien viene y provee cuidado de relevo.

Marina Keers – Con frecuencia, allí es cuando recomendamos traer un individuo, un profesional, o a alguien de la comunidad de la fe, para sentarse con el cuidador y la persona a cuidar, y hablar acerca que el relevo es una manera de prologar el cuidado en la casa, para retrasar la institucionalización, para mantener los objetivos que se trazaron. Con frecuencia, cuando es explicado por un tercero, la persona cuidada está más propenso a aceptar la ayuda también.

Karen Hill – Tengo un hijo de 16 años ahora, y en el proceso de tratar de asegurarme que yo estaba criando y aún dándole a él algún tipo de estilo de vida normal. Muchas veces tengo que incorporar mi tiempo de cuidado de relevo con mi mamá y mi hija para que aún pueda ser una parte activa y jugar un rol activo en las cosas que él tiene.

Kathy Pellman – Creo que los cuidadores necesitan entender que algún tipo de relevo es esencial si se va a ser exitoso en su rol de cuidador. En algún nivel, todos los que están cuidando a alguien necesitan un descanso. Ya sea un descanso ocasional porque un miembro de la familia se puede hacer cargo, o algún arreglo de relevo más formalizado como un centro de cuidado de adultos durante día, ese tipo de cosas realmente permitirán al cuidador tener algo de tiempo libre para ellos mismos.

Karen Hill – El cuidado de relevo no siempre significa dormir una siesta y estar situados en algún lugar. Muchas veces para mí, eso significa llevar a mi hijo adolescente de un evento a otro, de un ensayo a otro. Siempre tengo que descubrir cómo aún voy a seguir siendo mamá y separar eso de ser una cuidadora.

Cindy Oetjen – Si te das cuenta que te está abrumando, y el estrés que sientes es realmente grande, algo que sugerimos es que puedes colocar a tu persona a cuidar en relevo por un rato. También puedes pedirle a un familiar o a un amigo cercano que venga y te de un día libre. Tal vez puedan venir y pasar un día con la persona a cuidar para que puedas salir y poder tener un poco de tiempo para ti mismo.

Mary Hershberger – Es al punto donde aprendí que si tienes que cuidarte a ti mismo, salir y cortarte el cabello, darte un masaje, darte un baño de burbujas, tomar una clase, hacer algo que disfrutes, sal, eso será beneficioso. Cuanto más hice por mí misma, descubrí que me hacía más fuerte y podía manejar las situaciones que aparecían.

Karen Hill – Amo comprar. Soy una compradora. Diría que eso es la rehabilitación para mí. Tuve que encontrar cosas para hacer en la casa que me permitieran revivirme a mí misma y rejuvenecerme a mí misma. Así que tomé mis compras, y empecé a… aprendí como pintar. Aprendí como coser. Aprendí a hacer algo de decoración. Aprendí que de hecho amo el trabajo en el jardín. Muchas veces cuando llego de un día estresante de trabajo, mis vecinos me ven fuera cortando el césped y dicen ¿Estás loca? Yo digo No, estoy reviviendo. Me estoy rejuveneciendo. Necesito tener este tiempo. Pasaría tiempo, pasaría horas del día a veces, si mi cronograma me lo permitiera, plantando mis flores. Constantemente tienes que

aprender a reinventar tu situación para encontrar maneras que te hagan ser lo mejor que puedes para las personas, o la persona a la que tienes que cuidar. Tengo que salir y rejuvenecer. Tengo que reagrupar y volver, para saber que mi cabeza está fresca para el juego y pueda quedarme y hacer esto por otro largo tirón.

Denise Saxman – Releva al menos un día entero a la semana. Algunas personas necesitan más que eso. Si tienes 85 y estás cuidando a alguien de 85 años, entonces probablemente necesites más de un día. Porque tu reserva no será tan alta. Pero necesitas hacer lo que funciona para ti. Algunos cuidadores necesitan más que otros. Tienes que ver cuál es tu reserva de cuidador. ¿Qué reservas tengo disponibles y cuánto puedo obtener? ¿Cuál es el beneficio para mi ser querido? ¿Cuál es el beneficio para mí? Porque el relevo no es solo para ti, sino que a veces creo que es para el ser querido. Todo el tiempo le digo a las personas, amo a mi esposo, pero no querría trabajar con él. Solo no quiero estar junto a mi esposo tan seguido. Creo que lo mismo se puede aplicar para el cuidado. Tomar un descanso del ser querido no es algo malo, porque a veces no va tan bien, y cuanto más estés a su alrededor,

más necesitarás un descanso de ellos. Tu ser querido probablemente también necesite ese descanso.

Mary Ostrum – Como cuidador, piensa en ti como de primera intervención. Eso significa que necesitas mantenerte a ti mismo en una condición de salud buena, como lo esperarías de un doctor.

Dr. Malaz Boustani – Un cuidador típico, que es responsable por su ser querido que sufre de una discapacidad cognitiva o física tiene el siguiente paquete que puede tratar de implementar. Lo llamamos Paquete de Prevención de Salud del Cuidador. Es muy, muy simple. Pero es muy difícil de implementar. Tiene cuatro elementos. Número uno es tomar tiempo libre de las tareas de cuidador. No solo físicamente tomar tiempo libre, sino también lo más importante, tomar tiempo libre psicológicamente. Hasta sabemos cuál es el mínimo de este tiempo libre. Cada semana, si eres el cuidador primario de un ser querido que tiene una discapacidad cognitiva en particular, necesitas tomar libre un mínimo de ocho horas del rol de cuidado, no solo físicamente, sino psicológicamente. Esas 8 horas no pueden ser una hora aquí y una hora allí. Estas ocho horas tienen que ser en un paquete, de una vez. No puedes dividirlos en dos períodos, o cuatro u ocho períodos. Lo segundo es que vayas y participes mensualmente en un grupo de apoyo. Te vuelves parte de una red social de personas que hablan tu lenguaje, tienen tu perspectiva, están en el mismo camino de cuidado que tú, así sientes que tienes un plan de respaldo. Tienes una comunidad a la que perteneces. Tienes que asistir a esa comunidad, como mínimo, una vez al mes. El tercer componente del paquete de prevención de salud de un cuidador es tener un plan de crisis detallado y específico. Podemos predecir a qué tipo de crisis te enfrentarás en el futuro como cuidador de alguien quien sufre de una discapacidad cognitiva y deberías trabajar con tus proveedores para crear un plan de crisis tan detallado como sea posible, ensayes ese plan y estés listo para eso. El componente final de tu paquete de prevención de salud de cuidador es entrenarte y aumentar tu capacidad para resolver problemas. Estarás enfrentando muchos problemas como cuidador principal, y necesitas desarrollar estrategias variadas en cómo resolver estos problemas. Estos son los cuatro componentes de nuestro paquete de prevención de salud del cuidador. Será increíblemente beneficioso para todos. Primero, un increíble impacto en el resultado de salud, calidad de vida, bienestar de la persona cuidada que sufre de la discapacidad, y segundo, increíble impacto en tu bienestar, tu propio bienestar como cuidador, tu propia calidad de vida y tu propia salud.

Mary Ostrum – Además de estar mentalmente descansado para poder tomar las mejores decisiones posibles, es también importante que te cuides a ti mismo físicamente. Cuidarte a ti mismo es lo que te dará la energía para cuidar a todos aquellos otros que tengas responsabilidad. No puedes cuidar de otros si tú mismo estás enfermo.

Christine Turo-Shields – Lo otro que sucede a mucha gente es que pueden caer en un estilo de vida muy sedentario, y eso puede que sea por el modo en que se desarrolla el día. Tal vez van a cuidar a sus padres mayores y la actividad del día es sentarse a mirar televisión. Lo que sabemos, lo que nos dice la investigación es que sentarse es el nuevo fumar. Tiene tales efectos adversos en el cuerpo. Esa falta de actividad es muy perjudicial al individuo, a la salud del cuidador.

Denise Saxman – Soy una gran creyente que el ejercicio puede marcar una gran diferencia para reducir el estrés. Es un lugar donde colocar emociones. Saca las cosas fuera. No tiene que ser agotador. Puede ser solo dar vuelta a la manzana caminando. Es una buena manera de tomar un descanso. Algunas personas hacen yoga en la silla en sus casas o hacen algo para tener actividad física. Creo que es una gran manera de reducir el estrés, aliviar la tensión y sentirse mejor acerca de uno mismo.

Katy Duncan – Es como tu escape. Como yo, nunca pensé siquiera que me gustara o disfrutara corriendo. Ahora espero mi próxima corrida lo que es realmente extraño para mí.

Dustin Duncan – A veces discutimos acerca de quien cortará el césped, porque es una manera de salir. Es una actividad mecánica. Solo caminas y te dejas llevar por un rato.

Karen Hill – Asegúrate de hacer algo para reiniciar y rejuvenecerte a ti mismo en algún momento del día, en algún momento durante el curso de la semana. Si son 30 minutos, si de algún modo logras establecer un marco de tiempo donde solo te relajas y te rejuvences a ti mismo, tienes que entender que estás haciendo esto para el tirón largo. Mantenerte a ti mismo en la mejor condición posible es lo más importante.

Dr. Virginia Caine – Pero para poder hacer eso, significa que tienes que ejercitarte regularmente y con frecuencia, y tienes que tener una buena alimentación y tienes que descansar lo suficiente. Eso significa dormir. Para poder hacer todas esas tres cosas, tienes que tener una cantidad de tiempo designada para cuidarte a ti mismo y tus necesidades, donde ya no eres más el cuidador.

Orion Bell – El tiempo para mí, no es un lujo. Es esencial. Así que trátalo como cualquier otro compromiso. Ponlo en tu calendario y luego mantenlo. Solo asegúrate que es una oportunidad para relajarse y restaurarse.

Anita Harden – Si puedes, has algo para ti mismo. Ve de compras. Hazte un masaje. Ejercítate. Viaja. Has algo por ti mismo. Eso es lo que he notado, la mayoría de los cuidadores no nos tomamos suficiente tiempo para nosotros mismos. A veces sé que no es posible. Pero hay momentos en medio donde tal vez el ser querido no necesita tanta atención, o alguien puede que sea voluntario, aproveche eso.

Karen Hill – Muchos hombres tienen una cueva de hombres. Como mi hermana se refiere tan afectuosamente a el área que creé para mí misma en mi casa, ella dice Oh, te vas al Palacio Naranja para poder rejuvenecer, ¿eh? Yo digo Tengo que tomar algo de tiempo para mí. Tenía que crear un espacio en mi casa que fuera solo para mí, para que pudiera tomar algo de tiempo donde estuviera al alcance de la mano, que aún estuviera disponible para la gente que yo necesito cuidar, pero yo tenía que tener un lugar donde poder ir y relajarme.

Mark Lee – Definitivamente, escribir ayudó mucho. Uno de los blogs que escribí fue el día que él murió. No podía dormir en la noche, y solo escribí este blog entero, justamente ese día. Fue muy catártico, el poder sacar todo de allí que yo estaba sintiendo en ese momento. Tenía una especialidad en teatro en el secundario. Teatro, fotografía, escribir, todo ese tipo de cosas, realmente lo disfrutaba, y es una buena manera de lidiar con las emociones.

Denise Saxman – Cuando tu ser querido se duerme, toma una siesta. Creo que lo que sucede es que mucha gente piensa, Bien, ésta es mi oportunidad de hacer muchas cosas. Tal vez sea tu oportunidad de tomar una buena siesta. Ese puede que sea el mayor beneficio de todos.

Mary Ostrum – La soledad y el sentido de aislamiento que a veces afecta a los cuidadores impacta no solo en su capacidad de pensar, sino también en el funcionamiento de su sistema inmune. Las investigaciones han mostrado que esto puede ser tan dañino como fumar o la obesidad. Es tan importante permanecer conectado, mantener esos compromisos sociales, visitarse con gente, más allá de tu ser querido. Necesitamos mantener activa la esfera social.

Denise Saxman – Creo que conservar las conexiones sociales  es un gran impacto. Porque lo que sucede es que a veces, cuando estás cuidando a alguien, tus amigos realmente no saben cómo es esa experiencia. No saben realmente lo que sucede, y puede que sepan, o no, cómo ayudar. Si mantienes abiertas esas puertas, si mantienes abierta esa reunión mensual, donde no hablas acerca del cuidado. Hablas de lo que sea que esté sucediendo en el mundo, o lo que sea que esté sucediendo a tus amigos. Es un escape. Es una gran manera de mantener esas conexiones sociales, porque necesitas a esas personas en tu vida.

Mary Ostrum – También deberías tratar de mantener tu sentido del humor. Reír, después de todo, realmente es la mejor medicina, y se ha demostrado que fortalece el sistema inmune, reinicia el nivel de energía de uno. Puede reducir el dolor, y te aleja de los efectos dañinos del estrés.

Mark Lee – Es difícil hacerlo mientras cuidas a la persona. Pero creo que el humor es probablemente lo más importante, mantener ese sentido del humor, mantener esa perspectiva. No te estás burlando de la persona que amas, sino que te ríes con ellos, o te ríes de la situación. Cuando pierdes tu sentido del humor, eso es casi como perder la batalla. Es realmente importante mantener eso. Cerca de un año antes de que él muriera, fue la última vez que volamos a California para Navidad, por las vacaciones, para que papá estuviera con el resto de la familia. Él volvía loca a mi hermana. Él le decía siempre, él la molestaba diciendo, ¿Cuándo sacarás ese árbol de Navidad? Él tenía miedo que se quemara o algo así. Él era incansable al molestarla para que quitara su árbol de Navidad, cada día. Finalmente, ella lo hizo. De pronto él miró y dijo, ¿Por qué sacaste el árbol de Navidad? Él dijo Me gustaba.

Denise Saxman – Creo que el reír es algo importante. Porque la risa te da alegría. Pero también disipa la tensión. Si no puedes reírte de algo, a veces entonces, solo quieres llorar. Creo que la mejor y más firme respuesta a algo, a veces, es reírse. Cuando hablamos acerca de gente con demencia, a veces sus memorias emotivas son muy fuertes. Sus recuerdos concretos puede que no lo sean. Así que si puedes hacer que alguien con demencia se ría contigo, eso es un regalo. Si lloras, ellos probablemente llorarán contigo. Pero si te ríes, ellos reirán también. Puede que no sepan exactamente qué sucedió, pero pensarán que es divertido. Creo que la risa puede marcar un gran, un enorme impacto en los cuidadores.

Orion Bell – Otros han descubierto que lo que los sostiene en el tiempo de dificultad, es su fe en Dios. Creer que Dios está presente en tu camino de cuidado y provee fortaleza para la tarea, le da a las personas esperanzas y un sentido de confort.

Christine Turo-Shields – Una de las piezas más críticas del cuidado, es perder la fe. Puede que eso no solo sea para el cuidador, sino también para el familiar, reconociendo que esto es un proceso, y esto es un camino. Muchas veces cuando todo lo demás parece despojado, volver a ese sentimiento de Esto es lo que me sostiene. Para algunas personas, repito, cuando todo lo demás está despojado, su fe, su creencia en Dios, su creencia en un poder más alto, su creencia en la bondad en el universo, lo que sea, es lo que los sostiene.

Karen Hill – Necesitas averiguar lo que funciona mejor para ti, para que tú sepas que tienes que ser tu mejor persona dentro de lo posible. Si significa 15 minutos de estar sentado solo en tu coche, o estar solo, decir tus oraciones diarias, decir tus rezos, lo que sea necesaria para que tú puedas saber que estás dando lo mejor a las personas que te importan, asegúrate de tomar tiempo para ti, para saber que tienes que ser la mejor persona que puedas.

Mimi Ventresca – Una de las cosas que amo hacer es ir a la misa de las 5:30 en San Tomás Aquinas, y sentarme en las áreas donde nadie más está y cantar realmente alto. Esa es una gran terapia para mí, el cantar realmente alto. Me siento mejor cuando salgo. Solo tener un lugar donde ir.

Denise Saxman – Usar esos apoyos de fe es extremadamente importante. El valor de la plegaria, el valor de tu red de fe puede ser enorme. Usarlo de un modo que pueda marcar una gran diferencia. Creo que la gente con una red fuerte de fe por lo general son realmente buenos cuidadores porque realmente tienen un buen sentido de si, y tienen un lugar donde poner las cosas y abordar sus necesidades en un nivel diferente.

Mary Ostrum – Esperamos que estés persuadido luego de ver este video para cuidarte más física y emocionalmente. En última instancia, esto te hará más saludable y esperemos que un cuidador más feliz.

Orion Bell – En nuestro próximo video discutiremos el tema muchas veces no dicho y secreto del abuso. Abuso puede tomar muchas formas:verbal, físico y financiero, y puede ser dirigido tanto al cuidador como a la persona cuidada. Por favor únase a nosotros mientras hablamos con expertos acerca de las señales de abuso, qué hacer si sospecha de abuso a un ser querido. Escucharemos de cuidadores quienes enfrentaron situaciones estresante y ellos mismos son víctimas de abuso por aquellos a quienes cuidaron. Nos vemos la próxima vez en Care Aware.

2018-07-26T19:54:37-04:00